
15 de Octubre 1844, 25 de agosto 1900
pintado por Edvard Munch (1863 - 1944)
Filólogo poeta y filósofo del que entendemos tiene poca repercusión en los círculos filosóficos propiamente tales. Aforismos, prosa lírica, poemas, manifiestos, decálogos, son formas que que se alejan del tratado, de los planteamientos textuales más rigurosos de la filosofía. Sus contradicciones, sus líneas asistemáticas, la metáfora en vez del concepto lo dejan más cerca del estatuto del lenguaje poético.
Pero.... ¿no es siempre así?: El poema de Parménides, Lucrecio como poeta de la naturaleza y el paganismo; Dante el poeta del cristianismo y del espíritu; Goethe el poeta del romanticismo y de la vida. Benjamin y los otros. De momento, nosotros leeremos este monumento de la literatura alemana en tanto discurso de poiesis verbal.